miércoles, 19 de agosto de 2015

LA ESPIRITUALIDAD FACILITA LA CONVIVENCIA CON EL CÁNCER


Los pacientes con cáncer que son más religiosos o espirituales también padecen menos síntomas físicos de la enfermedad y el tratamiento.


La sensación de conexión con un ser superior estuvo asociada con una mejor funcionalidad física y menos síntomas o más leves de la enfermedad o el tratamiento
Los pacientes con cáncer que son más religiosos o espirituales también padecerían menos síntomas físicos de la enfermedad y el tratamiento, además de una mayor conexión social, de acuerdo con varias revisiones de estudios publicados sobre un total de más de 44.000 pacientes oncológicos.
Aunque las investigaciones variaban, la religión y la espiritualidad siempre estuvieron asociadas con una mejor calidad de la salud, independientemente de las creencias personales.
Heather Jim, del Centro de Oncología Moffitt, en Tampa, Florida, y autora principal de uno de los nuevos estudios, comentó que esta conexión ya había aparecido en estudios previos.
"Los pacientes no deberían sentirse presionados a adoptar una religión", dijo. "Aunque nuestros datos sugieren que los pacientes con más espiritualidad tienden a tener una mejor salud, estos son datos colectivos. Los pacientes que no son religiosos también pueden obtener buenos resultados", añadió.
Los estudios incluyeron más de 32.000 pacientes adultos con distintos tipos y estadios tumorales. A mayor religiosidad o espiritualidad, mejor salud general.
La sensación de conexión con un ser superior estuvo asociada con una mejor funcionalidad física y menos síntomas o más leves de la enfermedad o el tratamiento.
Las creencias religiosas intrínsecas también estuvieron asociadas con una mejor función física.
Ir a la iglesia, rezar o meditar no estuvo asociado con el estado de salud física.
Las personas religiosas tendrían más conductas saludables, como evitar el consumo de alcohol y drogas, mientras que las comunidades religiosas brindarían contención social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario