Siempre han existido rumores sobre la
causa de los mocos, según su color, textura o viscosidad. Seguro has
oído decir que, si son rojos, es porque contienen sangre o que, si son
verdes, es debido a una infección. Sin embargo, ningún estudio, como los
realizados por la Fundación Americana de Asma y Alergia o la Cochrane
Library, ha demostrado que su apariencia sea una pista clara para
descubrir la causa que los provoca.
el

Líquidos y transparentes
Siempre se ha creído que suelen ser
síntoma de que tu cuerpo limpia la nariz, no supone que exista ninguna
infección y, en general, es así. Normalmente parecen básicamente agua.
Blancos
Podrían esconder algún tipo de infección
menor y sin importancia. Éstos suelen ser más viscosos y tienen un
color blanquecino. También se asocian a las alergias.
Amarillos
Este tipo de mucosidad, amarillenta y
viscosa, se dice que podría deberse a una infección algo más seria. Pero
no te preocupes, tiene ese aspecto debido a los desechos de los
glóbulos blancos que tu cuerpo utiliza para luchar contra la infección.
Te sentirás agotado durante un par de semanas, pero no suponen un
peligro para tu salud.
Otras teorías afirman todo lo contrario,
que el color amarillento puede deberse a una infección y, a medida que
la superamos, el color de los mocos se vuelve verdoso.
Verdes
Su viscosidad y color resultan bastante
desagradables. Se cree que son una versión más infecciosa de los
amarillos. Suele ir asociado al dolor de cabeza y, a veces, a la fiebre,
por lo que se recomienda acudir al médico. Sin embargo, esto no tiene
por qué ser así. La mucosa podría oscurecerse porque las bacterias que
normalmente se encuentran en la nariz se siguen reproduciendo y deben
salir, por lo que se mezclan con la mucosa.
Negros
Se relacionan con fumadores o
consumidores de drogas y conllevan, muchas veces, la prescripción de
antibióticos. Un estudio de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido,
demostró que se recetan más antibióticos cuanto más oscuro es el color
de la mucosa y, sin embargo, no existe ninguna relación entre ambas,
científicamente hablando.
Rojos
Se producen porque algún pequeño capilar
se ha roto cuando te sonabas la nariz. No te preocupes, no tienen por
qué suponer un problema, la herida debería cicatrizar rápidamente.
Café
Los especialistas hablan de que,
normalmente, se deben a que tu cuerpo intenta limpiar el conducto
respiratorio. Si inhalaste algún tipo de polvo o eres fumador,
tranquilo, este color demuestra que tus defensas están funcionando.
A pesar de todas estas teorías, sigue
sin existir un consenso claro sobre si el color y la textura de la
mucosidad nos sirven para descubrir qué los está produciendo. Ante la
duda, acude al médico, él sabrá decirte lo que tienes, a pesar del color
de tu estornudo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario